Buscar este blog

lunes, 7 de septiembre de 2020

10.- Nuniles.

NUNILES. Tras la reconquista la zona del Temple es repartida entre los nuevos conquistadores, es de las zonas menos pobladas de toda la Provincia de Granada. En el apeo de 1574 del Licenciado Loaysa, ya se menciona al Cortijo Nuniles, obtiene el agua del arroyo Chimeneas, aunque la cortijada tiene manantial propio que puede regar hasta 100 marjales de regadío. En el año 1572 con 15 casas junto con la Malahá y Escúzar es el tercer núcleo poblacional más importante del Temple. Dice Loaysa que fue con Domingo el Baxixi, de los Ogíjares, quien dijo que todo este cortijo era de Cristiano viejo, excepto el Capitán Juan Álvarez que vive en el Padul y tiene una haza, el cortijo linda con los cortijos de Acola (actual Ácula), Alboayar, (Cortijo de Chimeneas), y Tajarja (Castillo de Tajarja). Tenía 15 casas, que en el momento estaban derruidas por ser abandonadas por los moriscos expulsados, había un manantial y recibía agua del cortijo de Guilema con la que se regaban 100 marjales. Contaba con 80 fanegas de secano y 200 de pastos de todo lo cual Loaysa tomó posesión, excepto una haza de secano de 30 fanegas que pertenecía al capitán Juan Álvarez y que hacía 30 años se la había comprado a su padre. HOY NUNILES, es un espejismo de su pasado. 




















Y como siempre su ubicación en MAPA DE CORTIJOS ABANDONADOS

47.- Hacienda Jesús del Valle. Granada.

Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...