Buscar este blog

martes, 29 de diciembre de 2020

15.- Cortijo de Salvador León. Alhama de Granada.

 En las afueras de Alhama de Granada, junto a uno de los árboles más singulares y significativos de Granada, el Quejigo Júrtica, encontramos los restos de esta cortijada de considerable y gran extensión, hoy completamente destruída y sin uso. Tan sólo una serie de vallas separan unos espacios en los que se guardan ovejas y cabras, con las que entre otros se elabora el queso que podemos comprar unos cientos de metros más distantes en la famosa quesería de Júrtiga. 











Y como siempre puedes ver su ubicación con el número 15 en NUESTRO MAPA DE CORTIJOS ABANDONADOS

sábado, 12 de diciembre de 2020

14.- Molino de la Teja

Junto a la acequia de Otura y muy cerca del Molino de la Aurora, encontramos las ruinas, de otro Molino y cortijo de gran prestancia y porte al menos en aquellos años en los que estaba a pleno rendimiento, hoy es una pena ver como un lugar así, con piscina incluída, dos plantas, suelos cerámicos y toda una serie de grandes comodidades de la época está completamente en ruinas. 






















Y como siempre en nuestro MAPA DE CORTIJOS ABANDONADOS

13.- Molino Nuestra Señora de la Aurora. Otura.

 Junto a la Acequia de Otura que recoge sus aguas del Río Dílar en el municipio de Dílar, se encuentran los restos de este antiguo molino de la Aurora. Una placa con el nombre y una piedra de molino que hace las veces de escalón en una de las puertas de lo que queda de la vivienda nos indica claramente el fin de los restos del edificio. 










Y como siempre su ubicación en nuestro MAPA DE CORTIJOS ABANDONADOS

47.- Hacienda Jesús del Valle. Granada.

Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...