Buscar este blog

domingo, 12 de febrero de 2023

33.- Molino árabe de Mecina Fondales.

Junto al viejo puente romano de Mecina Fondales encontramos los restos de un viejo molino árabe de pan, de los que usaban el agua como fuerza motriz para la molienda del grano. Son muchísimos los molinos harineros que hubo en tiempo de los musulmanes en la Alpujarra. Exactamente en la Tahá de Ferreira había 24 molinos harineros, siendo uno de ellos el que traemos en este pequeño reportaje. Se encuentra junto al antiguo puente romano. Aunque lo que vemos es de talla musulmana. Mediante las milenarias acequias que recorrían la Alpujarra llegaba un canal de agua hasta la caz del Molino, cayendo y distribuyéndose a través del sistema del molino, se pueden apreciar algunas piedras de molino y los diferentes habitaculos y dependiencias que tenía. Mediante burros, la harina se llevaba a los diferentes núcleos poblacionales. 


Molino harinero

Canal de agua

Caz del Molino

Molino visto desde el Puente romano. 

Y como siempre su ubicación con el número 33 en nuestro mapa de cortijos y edificios abandonados.

47.- Hacienda Jesús del Valle. Granada.

Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...