En la carretera que une Pinos del Valle con los Guájares encontramos las ruinas del Cortijo de Agua Santilla. Aunque se trataba de una pequeña aglomeración de varias edificaciones, nos hemos centrado en el cortijo principal. Se encuentra en estado total de abandono y ruina, a la entrada de uno de ellos destaca una pequeña alberquilla circular decorada con cerámica de colores. Las casas en su interior contaban con habitaciones con chimenea, piso superior y zona de patio y cuadras. Hoy está todo en ruinas y con los techos que han colapsado por completo. El gran incendio de los Guájares arrasó todo el entorno pero por la falta de vegetación no afectó a las ruinas del Cortijo.
Blog en el que iremos subiendo todos aquellos cortijos y edificios abandonados que vamos a ir encontrando por nuestros paseos a lo largo y ancho de la provincia de Granada. Haremos un mapa en google con sus ubicaciones y de los que tengamos datos pondremos alguna cosilla.
Buscar este blog
martes, 16 de enero de 2024
43.- Cortijo de Agua Santilla. Pinos del Valle.
42.- Cortijo de la Purísima. Pinos del Valle.
En la carretera que une Pinos del Valle con los Guájares y poco antes de llegar a la Venta de la Cebada encontramos las ruinas del Cortijo de la Purísima, está completamente derruido tanto en el interior como en cubiertas y apenas queda nada de lo que fue este cortijo, no era especialmente grande, pero tenía una situación privilegiada con vistas a la Sierra y al Valle. Milagrosamente el gran incendio que asoló la zona hace unos años pasó de largo aunque poco tenía ya que quemar en estas ruinas.
Y como siempre podéis ver su ubicación con el número 42 en nuestro Mapa de cortijos abandonados.
martes, 9 de enero de 2024
41.- Cortijo de Píter Alto. Moclín.
En la carretera que une Moclín con Tózar encontramos este viejo Cortijo deshabitado, pero cuyas paredes se encuentran todas en pie y que aún sirve para guardar rebaños de cabras u ovejas en su gran patio interior. El cortijo tuvo que ser muy grande y con una gran actividad, hay parte de las edificaciones colapsadas y derrumbadas y otras aún se mantienen en pie. En la zona exterior se distingue muy bien la era y tenemos una zona con abrevadero y unos viejos y grandes árboles, un poco más abajo del Cortijo y junto a la carretera se encuentra el Molino de Píter Alto que funcionaba gracias a las aguas del río Velillos.
Y como siempre se puede ver su ubicación con el número 41 en nuestro Mapa de Cortijos abandonados.
47.- Hacienda Jesús del Valle. Granada.
Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...

-
Iglesia de Bargís En esta ocasión, no podemos hablar de un lugar completamente abandonado, pues nos consta que a fecha de hoy todavía hay cu...
-
Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...
-
Si bien se le conoce como Fábrica de la luz de Godoy, el nombre que realmente aparece en los restos de estas instalaciones es "Eléctr...