Buscar este blog

martes, 10 de septiembre de 2024

45.- Cortijo y Casa forestal de Carbonales. Huétor Santillán.

Cortijo


El Cortijo de Carbonales es uno de los clásicos cortijos de la Sierra de Huétor, que no debemos confundir con la Casa forestal de Carbonales situada a apenas 100 metros y que ha sido más famosa hasta que también ha quedado en el abandono total. 



En el Cortijo de Carbonales vivían 5 ó 6 familias dedicadas a todo tipo de actividad que aprovechara los recursos económicos de la Sierra, ganadería, madera y también y en especial minería. Pues ya hemos visto en esta Sierra la de pequeñas minas y explotaciones que había. 






Esta cortijada tiene también una peculiar historia, pues durante la Guerra Civil Española fue centro de mando y cuartel de la 78 Brigada Mixta del ejército republicano, desde aquí se daban las órdenes a todos los soldados, pelotones y efectivos situados en esta parte de la Sierra y enfrentados al ejército franquista. 

Posible Trinchera y Mina

Acceso a Mina


Si bien los muros principales y fachada se mantienen en pie, lo cierto es que el edificio está en total ruina.  

Encontramos restos de una posible mina, pero también al haber sido escenario de la Guerra Civil Española creemos que fueron usadas como refugio contra la artillería y almacén de munición y pólvora. 

Mina o Refugio



La casa forestal de Carbonales era un cortijo de corte palaciego usado posteriormente como casa forestal del Icona, tal y como hemos visto en otras casas y cortijos como Pozuelo, Bolones, Peñoncillos..etc. 

Casa Forestal


Hoy está completamente en ruinas y sirva tan sólo para albergar algo de ganado, hasta el día que colapse por completo. Sin embargo este lugar me trae gratos recuerdos a nivel personal, pues aquí hice varias acampadas cuando era pequeño y estaba en los boy scouts y dormimos dentro de esta casa forestal, que estaba en condiciones y con sus chimeneas funcionando. 





Cerca está la fuente de Carbonales y la Fuente Loca. 

Y como siempre podéis ver su ubicación en nuestro mapa de cortijos abandonados en la provincia de Granada. con el número 45. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

47.- Hacienda Jesús del Valle. Granada.

Visitamos una de las mayores aberraciones en cuanto abandono del patrimonio que se ha producido en Granada a lo largo de su historia, hablam...